Fotografía: Lauren Green

Voy en carretera, el sol se va escondiendo de a poquito en las montañas, el cielo azul clarito se ve precioso, como majestuoso, y las nubes de algodón blancas y rellenas lo acompañan. Vaya que México es bonito. Bajo este mismo sol, pienso en mi país. En 6 días se tomará la que quizás sea la decisión más importante de los últimos 56 años para Colombia.

Sí.

Yo no conozco esta guerra que empezó en los años ’60 producto de una exclusión política y social tremenda. Yo sólo he estudiado sobre el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán y de como así los campesinos se unieron a los comunistas para defenderse de un gobierno con falta de memoria.

Yo no he visto la violencia en frente de mis ojos.

Esperanza, en cambio, tenía 13 años cuando fue reclutada por las FARC-EP, siendo una niña le tocó enfrentarse a la vida como un adulto. A diferencia de ella, yo no nací en el campo. A mí no me tocó ir a tirar bala en el monte. No estaba la preocupación de ser reclutada por algún grupo guerrillero porque nací en la ciudad, y la violencia desde allá se vive diferente. Allá muy poco se piensa sobre cómo una niña es obligada a dejar a su familia para que no los maten, a pelear por una causa que no entiende y a asesinar por órdenes de otros. Esperanza hace parte de los 5.156 menores que fueron reclutados de manera forzada entre 1999 y 2012. Y aún así pensamos que el combate armado es para los grandes.

Yo no conozco esta guerra. Yo sólo he escuchado sobre las pescas milagrosas de las carreteras, he visto las noticias sobre los asesinatos en las montañas y he leído sobre la cocaína con la que se ha financiado.

A Sebastián Arismendy le quitaron a su padre cuando tenía 5 años. Él era uno de los 12 diputados del Valle que fueron secuestrados en plena asamblea. En el 2007, 11 de ellos fueron asesinados, entre ellos estaba su papá. Sebastián creció con un vacío inmenso, irreparable por la ausencia y con todo el derecho a guardar resentimiento.

Yo esta violencia no la he sufrido en carne propia, sólo la he llorado por otros.

Esperanza logró salir de la guerrilla después de 8 años. No sé como se reconstruye una vida después de lo que se ve en la selva, sin embargo estoy segura que no ha de ser fácil. Ella pidió perdón por lo que le tocó hacer siendo guerrillera, pero aceptémoslo, la niña que era cuando la reclutaron también fue víctima.

Sebastián Arismendy se reunió el 10 de septiembre con los jefes guerrilleros en La Habana junto a los familiares de los demás diputados. Tuvieron, al fin, la oportunidad de desahogarse y de utilizar todas esas palabras y sentimientos que llevaban guardados por tanto tiempo. Sebastián perdonó. Si él lo hizo, ¿porqué nosotros no?

Siendo sinceros y realistas, este acuerdo no nos va a dar la paz inmediata en Colombia, porque para eso falta mucho trabajo, no sólo por parte de las FARC sino también por parte de cada uno de nosotros. Sin embargo, este acuerdo es un pequeño paso para reconstruir la memoria de nuestro país, para que las víctimas sean reconocidas por los crímenes de la guerrilla y por la omisión del gobierno (y de nosotros, porque sabemos más de fútbol que del trabajo que se pasa en el campo), para pedir perdón públicamente y para que las historias de Esperanza y Sebastián no se repitan.

Por primera vez en 56 años tendremos la oportunidad de cambiar el curso de la historia de Colombia y de esta guerra que nos ha dejado con 6,9 millones de desplazados. Es por eso que cada voto cuenta, cada opinión es y será necesaria para cambiar la realidad de las futuras generaciones.

Sí, porque aunque no conozca esta guerra, entiendo que en Colombia ya ha habido muchos muertos y no hacen falta más.

Miro otra vez por la ventana, contemplo de nuevo las nubes de algodón. Ojalá que el futuro de Colombia sea así, imperfecto, pero bonito y sin tantos muertos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s