A la Mujer Maravilla, por fin

«Eres más fuerte de lo que crees. Tienes más poder de lo que piensas.»

wonderwoman_800x669Imagen: Revista Diners

Crecí en una familia dónde las mujeres se han caracterizado siempre por su determinación en cada una de las cosas que han decidido hacer con su vida. Por eso es, quizás, que nunca sentí que me  faltara ver a mujeres poderosas y líderes en la televisión, pues esos modelos a seguir los veía en mi casa todos los días.

Aún así, cuando uno va creciendo también va notando ausencias. ¿Porqué casi no nos muestran a la mujer inteligente como algo atractivo? ¿Es malo que una mujer tenga músculos definidos? ¿Porqué será que en muchas películas las mujeres esperan a ser salvadas?

Hace dos semanas cuando estrenaron en las salas de cine a La Mujer Maravilla me emocioné muchísimo no sólo porque sería su primera película en sus  76 años de historia como heroína, pero también porque ella había sido siempre para mí un referente de poder y lucha. No sólo para mujeres, sino también para todos,  como lo es Superman o el Capitán América, no lo pensé como un asunto de género, más bien de justicia como casi cada héroe de ficción representa.

Entonces, cuando me senté en frente de la pantalla, al lado de una gran amiga, esperé ver una buena película de ficción con efectos especiales. Mis ojos se encontraron con algo más que eso.

Fue esperanzador.

Gal Gadot en su personaje fue la representación de lo que muchas generaciones de mujeres han querido ver en el entretenimiento. Diana, como princesa, crece rodeada de toda una comunidad de mujeres que creen que su unión es lo que las hace fuertes y eso es algo con lo que muchas de nosotras nos podemos identificar. En su historia logramos entender que nuestras acciones y nuestros ideales no deben estar condicionados por los demás -especialmente por ningún hombre- sino solamente por nosotras mismas,  de la misma  forma en la que ella cruzó el  campo de «tierra de nadie» a pesar de las advertencias, nosotras también somos capaces de atravesar nuestros miedos. Prince, junto a sus poderes, es maravilla por su capacidad de luchar en lo que cree mientras se va descubriendo a sí misma en el proceso.

Y si voy a ser del todo sincera, mi parte favorita es la magnifica batalla entre  Diana  y Ares. Eso logró que los adolescentes que estaban a nuestro lado y que se la habían pasado todo el tiempo hablando se callaran por fin. La Mujer Maravilla sí que sabe pelear.

El  arte y los medios son capaces de normalizar ciertas conductas. La industria del cine nos puede influenciar en lo que comemos, usamos y en los estereotipos que formamos en nuestra cabeza sobre los demás. Esta película pone a una mujer como un ídolo social para todos y es como su mismo creador dijo en los años 40: «una propaganda psicológica para un nuevo tipo de mujer»

Y que sea así como  las niñas y las adolescentes puedan creer de verdad que una mujer también es capaz de salvar al mundo, y entendamos de una vez por todas que somos la únicas capaces de salvarnos a nosotras mismas.

Yo pensaba que no me hacía falta ver mujeres poderosas en pantallas grandes y chicas,  y sin embargo  sentí  que esta película completó una pieza que no sabía que me faltaba.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s